Las rosas son las flores más conocidas a nivel mundial, nunca faltan en jardines y suele ser la opción principal a la hora de obsequiar un ramo a una persona especial. Incluso, se han dado diversos significados a las rosas, en muchos casos se relaciona su simbología con el color.
De cualquier forma, las rosas son sumamente valoradas por su hermosa apariencia, incluso son consideradas flores de gran elegancia. Al mismo tiempo, las rosas resultan muy llamativas, teniendo en cuenta los distintos tipos que existen, se trata de una clasificación bastante interesante. Os la mostramos a continuación:
Rosas silvestres
Las rosas silvestres son aquellas que nacen por sí solas en la naturaleza, necesitan muy pocos cuidados (visita nuestro artículo «El cuidado de las rosas» para saber más sobre ello). Además, se dividen en varios tipos o especies, de hecho todas las rosas se derivan de ellas. Entre las variedades más resaltantes encontramos:- Banksiae: es un rosal trepador que puede llegar hasta los 6 metros de largo, las flores surgen en ramilletes con rosas pequeñas y no tienen espinas. Destacan sus ramas fuertes, aunque necesitan de un adecuado soporte para que su crecimiento sea el correcto.
- Damascena: también es llamada rosal de Alejandría, es capaz de alcanzar hasta los 2 metros de altura y las flores crecen en pares. Es utilizada para obtener aceite esencial.